Publicado el 31 de julio de 2025
El verano se siente con fuerza en Badajoz, y esta última semana de julio no ha sido la excepción. La ciudad ha vivido una montaña rusa de emociones y acontecimientos, moviéndose entre el sofocante abrazo del calor extremo, el eco de importantes sucesos que marcan la actualidad judicial y el bullicio de una agenda cultural que demuestra que ni las altas temperaturas pueden frenar el alma pacense. Si quieres tomarle el pulso a la ciudad, aquí te contamos lo más relevante de estos días.
El Termómetro al Rojo Vivo: La Ciudad se Adapta a la Canícula
No se puede hablar de esta semana sin empezar por el protagonista indiscutible: el calor. La alerta naranja por temperaturas extremas ha teñido de rojo las Vegas del Guadiana desde el martes. Con el termómetro coqueteando con máximas sofocantes, los abanicos, el aire acondicionado y las visitas a las piscinas se han convertido en el kit de supervivencia esencial para los pacenses. Una vez más, la ciudad demuestra su resiliencia adaptándose a un clima que exige precaución y mucha hidratación.
La Actualidad Judicial y Local: Entre Sucesos y Millones
En el capítulo de sucesos, la semana ha sido clave para uno de los casos que más ha conmocionado a la región. La Fiscalía de Menores ha formulado su acusación por el asesinato de la educadora social Belén Cortés, solicitando la pena máxima de seis años de internamiento para dos de los tres menores implicados. Un paso crucial en un proceso judicial que la ciudadanía sigue con especial atención.
En un plano más positivo para el futuro de la provincia, la Diputación de Badajoz ha dado luz verde a una importante inyección económica: 6,5 millones de euros destinados al Plan Provincial de Empleo de 2025. Este aumento del 9% respecto al año anterior es una bocanada de aire fresco que busca impulsar la contratación y el desarrollo en los municipios.
Un Viaje al Pasado: La Masonería Resurge en Badajoz
Como un eco de la historia que vuelve a resonar, esta semana ha sido testigo de un hecho singular: la reapertura de la logia masónica Pax Augusta después de 133 años de inactividad. Este acontecimiento, cargado de simbolismo, no solo recupera una parte del pasado intelectual y filosófico de Badajoz, sino que también abre un nuevo capítulo para esta histórica fraternidad en la ciudad.
El Alma de la Noche Pacense: Una Agenda Cultural que Desafía al Calor
Si hay algo que el calor no ha podido sofocar es la vibrante oferta cultural. Y es que Badajoz no se detiene.
- La creatividad y la innovación han tomado el centro con la feria “Territorio Makers”.
- Las noches se iluminan gracias a «Badajoz, La Ciudad Encendida 2025«, que esta semana viste de gala el icónico edificio de La Galera.
- Los cinéfilos disfrutan del 31º Festival Ibérico de Cine, mientras que los amantes de las raíces lo hacen con el XLIV Festival Folclórico de Extremadura.
¿Y qué sería del verano sin su banda sonora? El Alcazaba Festival ha vibrado con el esperado concierto de Amaral. Pero la música no se detiene ahí: el Teatro López de Ayala nos ha transportado con «Una Noche en La Habana» y la inmensa voz de Pilar Boyero ha rendido un sentido homenaje a las dos Rocíos, Jurado y Dúrcal.
Mirada al Horizonte Deportivo
Para los que prefieren sudar por el deporte y no por el clima, también hay grandes noticias. Ya se ha anunciado la 36ª edición del Medio Maratón Elvas-Badajoz, una de las citas deportivas más emblemáticas y queridas que une a las dos ciudades fronterizas. ¡Es hora de empezar a entrenar!
En definitiva, una semana de contrastes que define a la perfección el carácter de Badajoz: una ciudad que afronta con seriedad sus desafíos y problemas, mientras celebra con pasión su cultura, su historia y sus ganas de vivir.