Cáceres sueña con ser la Capital Cultural de Europa en 2031

·

·

Cáceres sueña con ser la Capital Cultural de Europa en 2031

La ciudad extremeña lleva su proyecto «Cultura del Cuidado» hasta Bruselas para convencer a Europa

¿Te imaginas que tu ciudad sea tan importante que toda Europa hable de ella? Pues eso es lo que quiere conseguir Cáceres. Esta semana, los responsables del proyecto viajaron hasta Bruselas (que es como la «capital» de Europa) para explicar por qué Cáceres merece ser la Capital Europea de la Cultura en 2031.

Un proyecto que une pueblos y ciudades

El plan de Cáceres es súper especial porque no solo piensa en la ciudad grande, sino también en los pueblos pequeñitos de Extremadura. Es como si todos los pueblos formaran una gran familia cultural.

Iris Jugo, la coordinadora del proyecto, explicó en el Parlamento Europeo algo muy bonito: «La cultura es como cuidar un jardín. Si cuidas bien tu cultura, hasta los pueblos más pequeños pueden brillar como estrellas en Europa».

¿Por qué es tan importante para nosotros?

Si Cáceres gana este título:

  • Vendrán miles de turistas de toda Europa a conocer nuestra tierra
  • Los artistas extremeños podrán mostrar su talento al mundo entero
  • Cada pueblo tendrá su momento de brillar con actividades culturales
  • Los jóvenes tendrán más oportunidades para trabajar en cultura y arte

Jorge Suárez, el concejal de Cultura, estaba súper emocionado en Bruselas. Dijo que Extremadura tiene algo único: tratamos la cultura como si fuera tan importante como ir al médico o al colegio. ¡Y eso en Europa les encanta!

La trashumancia como inspiración

¿Sabes qué es la trashumancia? Es cuando los pastores viajaban con sus ovejas de un lugar a otro. Pues el proyecto de Cáceres se inspira en eso: la cultura también debe viajar y conectar a todas las personas, no quedarse quieta en un solo sitio.

Algo más de información en https://www.ayto-caceres.es/noticias/caceres-celebra-el-dia-de-europa-con-la-mirada-puesta-en-la-capitalidad-cultural-en-2031/